AnDanza Contemporánea

AnDanza contemporánea es una compañía que nace en el año de 1990 bajo el nombre "Pirámide" a cargo de Eli Solís y Jorge Cerecero, consolidándose posteriormente como "AnDanza Contemporánea". En relación a los intereses creativos de los colectivos formados durante 33 Años de trayectoria, encargados de la movilidad de la OSC. Destacando la participación continua por 10 años en el Festival Internacional Lila López, de 1991 a 2011, el segundo lugar, categoría “B” en el Premio Nacional de Coreografía INBA-UAM, 2002, ahora Guillermo Arriaga. La gestión y desarrollo durante su primer año del Concurso Estatal de Coreografía en Michoacán, México (2004), adquiriendo premios y reconocimientos a mejor coreografía e intérpretes de la compañía en sus ediciones posteriores, una vez absorbido por la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (SECUM), en 2003, 2004, 2005 y 2006.

“Andantes vertimos los cuerpos dentro de un campo eléctrico con el riesgo de morder el polvo, y así descomponer los sólidos fragmentos de vida, para reconstruir el desequilibrio de las emociones en la exploración de compartir una diferencia de potencialidades corpóreas para trazar los sueños, el tiempo, el espacio y lo que falta…”

Jorge Cerecero

TRAYECTORIA

Como Compañía de Danza Contemporánea, AnDanza ha participado en distintos Festivales y Giras nacionales de carácter estatal, nacional e internacional como: Festival Internacional “Un desierto para la Danza” (1996), Festival Internacional de Danza “José Limón” (1996), Primer Festival de danza Contemporánea de Morelia Michoacán (1998), Muestra Estatal de Danza Contemporánea de Guadalajara (1998), Circuito Cultural Centro-Occidente (2000), Festival Internacional Oc-Ohtic (2003), Beneficiario del Programa Danza Escolar del Distrito Federal, ahora Ciudad de México (2005), Muestra internacional Danza Contemporánea de Guadalajara (2005), Festival Colima de Danza (2005), Segundo Festival de Danza sin Fronteras (2005), IX Festival Internacional de Danza Contemporánea de Morelia (2006,), III Festival Internacional Danza Extrema (2007), Participación en el premio nacional de Coreografía INBA-UAM (2005, 2007, 2010, 2011), Festival Internacional de Danza en Morelia Michoacán (2009), Muestras Estatales de Danza Contemporánea de Michoacán (2011, 2013, 2018). La edición 16 del proyecto Procesos en Diálogo (2014), Festival Internacional de Mapping de Morelia en colaboración con Aux live Cinema y Animart: Video y Teatro A.C.(2017) y Encuentro Nacional de Danza, en representación del Congreso Nacional de Danza Jazz (2017). Desde el 2017, como asociación civil, AnDanza ha tomado un camino enfocado a la Intervención comunitaria en el Estado de Michoacán, siendo beneficiario de estímulos como el "Programa de Coinversiones para la Producción Artística de Michoacán" (2017) y el "Programa de Estímulos para la Creación Artística de Michoacán" (2018). Además de la organización de residencias artísticas con creadores escénicos nacionales e internacionales como: Guillermo Maldonado, Deri Fazio, Orlando Shecker y Guadalupe Barrientos; y residencias artísticas con creadores escénicos como: Adriana Castaños, Rolando Beatie, Gerardo Delgado, Vladimir Rodríguez, Ruby Gamez, Lourdes Luna, Evoe Sotelo, Benito González y Pedro García, Marion Sparber y Alan Fuentes. Todo esto ha construido la plataforma y el perfil artístico que hoy representa la compañía.

Fotografía: Eduardo Cárdenas

Fotografía: Miriam Hernández